Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2014

[Serie] Pupa Reseña e impresiones




Ya hacía falta una serie de horror y para eso llego Pupa, a darnos una dosis de entrañas y sangre que no muchas series pueden brindarnos.
 Como varias series, Pupa está basada en un manga del mismo nombre, escrito y dibujado por Sayaka Mogi, publicado en la Comic Earth star Magazine, en Japón.  El manga es “corto”, sólo cuenta con 5 tomos, se publicó de marzo del 2011 a diciembre del 2013.
¿De qué trata?

 Es una serie de horror, en donde hay eventos paranormales, asesinatos, personajes extraños, etc. Utsusu es un chico con un “siscom” (complejo de hermanita), su hermana Yume menor que él, igualmente es muy dependiente de él. Un día, ella ve mariposas rojas, colapsa y al encontrarla su hermano, se convierte en un monstruo come gente, lo cual dejará en shock a su hermano; aunque eventualmente, éste se convertirá en su alimento.
Capítulos
Los capítulos son muy cortos, son de 4 minutos. El opening está compuesto de diversas ilustraciones del manga; lo cual es agradable. Igualmente los capítulos, son del tamaño de un capítulo “manga”. Sí, tiene diferencias con el manga; supongo yo que por tiempo, por lo que no profundiza en varios aspectos, como la relación con su padre, sus traumas y el por que de sus apariciones en los capítulos que van, o cómo era la vida de ambos.

 Como lo capítulos son muy cortos, hablar de ellos sería dar spoiler de lo que pasará, si de por sí creo que ya los di. Sólo hay que aclarar que poco a poco te irán explicando todo, desde la causa de la transformación, así como el pasado de los hermanos.
Opinión



No diré que es la serie de horror del año que todos necesitábamos, porque no lo es. Simplemente es una pequeña adaptación del manga, sin embargo, hay bastantes diferencias.
Cuando dije que los capítulos son cortos, en verdad lo son, se dan el lujo de tener op y ending, por lo que los capítulos ya no te saben a nada.. Así que si solo ves el primer capítulo, quedaras terriblemente decepcionado. Tienes que ver hasta 4 para poder sentirte "satisfecho".
 Insisto en que solo es una adaptación, porque aunque la historia sea un poco más compleja en el manga, el anime la hace aun más superficial.
 La animación no es nada fuera de lo común, a veces deja algo que desear pero para los 4 min está bien. El soundtrack queda bien con la serie y estos dos elementos juntos, le dan su toque obscuro (mas bien de terror) a la serie, porque... Lo demás no tanto.
 ¿La recomiendo? Pues.... Son capítulos de 4 min, no les quitará mucho tiempo echarle un vistazo.... Yo le daría... 50% de recomendación, porque pueden seguir viviendo sin verla pero... Si te gusta el terror, puede que sea de tu agrado.
En donde la he encontrado sigue censurada, la realidad es que no he buscado links de descarga sin censura.... Pero la censura le quita mucho a la serie....   
   
Pues bien, les toca juzgar, por mi parte, les dejo el manga, que es más interesante o al menos más completa, ahí te explican varios elementos del pasado, así como más sobre toda la situación.

Manga: http://es.mangahere.com/manga/pupa/
Igualmente les dejo el opening, para que lo escuchen y vean las ilustraciones del manga.

jueves, 16 de agosto de 2012

Tobi al descubierto



Pues bien, le recomiendo leer el capitulo 597 de naruto, en donde por fin, como ya nos había anunciado el autor, se revela la identidad de Tobi. Esta figura "misteriosa" que al parecer es la mente maestra detrás de todos los planes y enredos causados hasta ahora.

Él es.... ______________.  Deben leerlo, claro que es necesario que hayan leido algunas partes del manga para entender. Porque si sólo leyeron desde que empezó el Shippuden, puede que tarden en cacharle quién es.

¿Sorpresa?
Y es que, para mi era bastante obvio quien era, había varias cosas que parecían apuntar a eso, y al final se confirmó. 
Debo decir que apoyo al autor al terminar el manga con el final de la Guerra, ya que naruto ha drado por muchísimo tiempo, y ya era hora de decirle adios (claro, aún falta).

Les dejo el link del capítulo: 

jueves, 2 de agosto de 2012

Recomendación manga: Bakuman


Bien pues por fin tengo tiempo libre y puedo escribir los posts que quería y tenía planeados, muchos son recomendaciones, ya sean series, manga, libros, películas o juegos. Y ya que este manga terminó hace poco (al menos este año), decidí dedicarle este post.

Bakuman


Un manga en el que no sólo descubrirás la manera en la que se hace un manga, sino también podrás sentirte identificado o al menos inspirado,

Sinopsis: Moritaka Mashiro, es un estudiante de secundaria que al parecer no tiene algún sueño o motivación, detesta pensar que hafrá de su vida y quiere conformarse con trabajar en una oficina. Le gusta el manga, y a pesar de que dibuja bien, ha abandonado el sueño de ser mangaka, ya que su tío Kawaguchi Tarou, quién era mangaka, murió años atrás, y Saiko (así le dicen sus amigos) cree que se suicidó debido al estrés del trabajo.

Akito Takagi, un día encuentra un cuaderno de Saiko y se da cuenta que tiene mucho talento para dibujar, y le propone crear un manga juntos, cosa que siorprende a Saiko, ay que takagi es el estudiante #1 de su escuela. Al principio Saiko no toma la idea en serio, pero Takagi lo lleva (más bien lo obliga a ir) a la casa de la chica que a Mashiro le gusta, Azuki miho. Takagi le dice que sabe que ella quiere ser una seiyuu, y que el creará un manga, y espera que cuando sea anime participe en él, y en eso mashiro dice que él hará el arte. Y así es como recibe la inspiración para realizar su sueño, así como conocer más de la vida de su tío.

A lo largo del manga, leeremos como luchan para lograr su meta y también conoceremos a su más grande rival, Nizuuma Eiji, un chico de 15 años quién logró ganar equien ganó premios y llamó la atención de Shonen Jack (Es decir Jump) y que al corto tiempo, logro tener una serie semanal en la revita, siendo el autro más joven publicado.

Con un rival de su edad y una meta o sueño que cumplir, ellos deciden no rendirse, sin importar lo difícil que sea o lo que se les presente. Y gracias a eso llegan a conseguir un editor.


La historia no sólo se centrará en los dos protagonistas, también habla de la vida y problemas de otros mangakas, quienes se convertirán en los rivales del dúo, conocido como Ashirogi-muto. Veremos los problemas o situaciones que surgirán con cada autor, o personaje, y cómo cada quién tiene una motivación o algo que los lleva hacia adelante.

Es un manga que me anima e inspira demasiado, porque te hace ver que siempre hay que luchar por realizar tus sueños, y poner siempre todo de ti, sin importar que todo apunte a la dirección contraria. Además que, el ver cómo los personajes van madurando poco a poco, te hace sentir identificado con los cabios que uno va viviendo.

No es el típico manga de peleas, o de vida de estudiantes de secundaria, sin embargo logra capturar tu atención desde el primer capítulo. Y conforme avanza, es casi imposible despegarse.

Es caso de que no seas fan del manga, Bakuman cuenta con su adaptación a anime. La cual lleva hasta el momento 2 temporadas, las dos de 25 episodios cada una. Se espera que la tercera temporada salga al aire en octubre de este año.

Algunos datos técnicos

Los creadores son Tsugumi Ohba (historia) y Takeshi Obata (arte), los mismos que nos trajeron Death Note. El primer capítulo de publico el 11 de agosto del 2008, y
 terminó en Abril de éste año.

El anime salió en Octubre del 2010, un año después salió la segunda temporada. Y de nuevo, en el mes de octubre tendremos más de Bakuman.

Si les interesa leer esta serie, vayan a Mangareader.net y disfrútenla.
Link:

http://www.mangareader.net/219/bakuman.html
 

domingo, 8 de julio de 2012

Nuevas palabras



Y no es que las hayan inventado, es que la RAE ha incluido 2 nuevas palabras a su diccionario.
Manga y friki
Según la RAE:
·         Friki.: I. ADJ. 1. coloq. Extravagante, raro o excéntrico. II. COM. 2. coloq. Persona pintoresca y extravagante. 3. coloq. Persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición.
·         Manga.:  [Adición de artículo]. I. M. 1. Género de cómic de origen japonés, de dibujos sencillos, en el que predominan los argumentos violentos y fantásticos. ‖ II. ADJ. 2. Perteneciente o relativo al manga. Videos, estética manga. manga3. [Adición de etimología de artículo]. (Del jap. manga).
PERO.. hace poco, en este mes de Julio, rectificó el significado de manga, pasando a ser: “Cómic de origen japonés”.

Nota: La RAE es la real academia Española, la cual se encarga de poner “normas” y digamos “cuidar” que el idioma o lengua no se “deforme (en resumen eso hace)
Si bien no a todo mundo le parece los cambios que a veces hace, es la academia que rige nuestra lengua. Aunque yo opino que cada país  de habla hispana debería tener su academia de la lengua, ya que a pesar de compartir el español, cada país tiene sus modismos.

Me disculpo por no publicar algo mejor, pero ya tendré más tiempo esta semana.